Disco Rudo: De Uber y su esquema de negocios evitando impuestos y otras rudezas

originalMéxico, D.F. noviembre 2015.- Recientemente leí un artículo publicado por Mediatelecom en el que se menciona la forma en que Uber está registrada como empresa para pagar la menor cantidad de impuestos posibles. No es extraño que así sea. La globalización de los negocios y la explosión de estos en la red nos han llevado a caminos que antes ni siquiera nos imaginábamos.
El caso es simple, veamos:

  1. Uber es una aplicación que opera en más de 342 ciudades de 60 países
  2. En agosto de 2015 Wall Street Journal estimó que Uber valía 51 mil millones de dólares,
  3. Brian O’ Keefe y Marty Jones en Fortune señalan que Uber ha creado una red estratégica para minimizar el pago de impuestos que copia el modelo de otras grandes trasnacionales como Apple, Google, Facebook, Starbucks, entre otras.
  4. La principal filial de Uber Technologies fuera de Estados Unidos se llama Uber Internacional CV y se encuentra en los Países Bajos. Pero su matriz está registrada en las Bermudas como dato curioso cuenta con 0 empleados o sea es una empresa “que no genera empleos”.
  5. El 31 de mayo del 2013 (mismo mes en que fue creada Uber International CV) ambas empresas firmaron un contrato donde International pagó a Technologies un millón 10 mil 735 dólares, más 1.45 por ciento de regalías por el uso de la propiedad intelectual fuera de Estados Unidos.
  6. En realidad la empresa que recibe los pagos de cada viaje en servicio de Uber fuera de Estados Unidos se llama Uber BV, con sede también en los Países Bajos.
  7. Una vez realizado el pago, Uber BV, a través de contratistas, devuelve 80 por ciento del dinero al conductor y se quedan con 20 por ciento.
  8. Del 20 por ciento que le corresponde a Uber BV, descuentan los gastos de operación y el resultante es la ganancia, pero Uber BV se quedará sólo con 1 por ciento de este dinero, el resto irá a Uber International CV a modo de regalías por propiedad intelectual.
  9. Es ahí donde está el truco: la legislación holandesa dice que las regalías están exentas de impuestos.
  10. Debido a que Uber BV y Uber International son socios, no pagan impuestos por sus transferencias, como lo establecen las leyes de los Países Bajos y Bermudas y este último es conocido como un paraíso fiscal por no cobrar impuestos a los ingresos. … Negocio redondo ¿no?

Ya en otro Disco Rudo hablaremos de otros aspectos sociales de Uber, sobre todo en sociedades en los que la mayoría de la población no cuenta con una tarjeta de crédito…

Internet de las cosas the Next Big Thing
Actualmente hay 4,9 mil millones de dispositivos conectados a Internet, lo que marca un incremento del 30% respecto al año pasado. Para el 2020, IoT sumará más de 25 mil millones de dispositivos, señalan los especialistas y de acuerdo con Gartner IoT sumará 25 mil millones de nuevos dispositivos para 2020, aunque algunas entidades, calculan que se llegará a los 50 mil millones. Se puede decir que el génesis de IoT comenzó con iniciativas como BYOD y el desarrollo de aplicaciones para resolver casi todo. De se derivó el trabajo en la Nube, ya no tiene que tener una persona grandes sitios de almacenamiento de información en cualquiera de sus formatos , las compañías especializadas lo proporcionarán. En cuanto a las redes SDN o conectividad definida por el software es otro gran derivado, adoptado de inmediato por los grandes proveedores de soluciones en la industria de telecomunicaciones. Sin duda la otra parte importante será la utilización de una amplia variedad de dispositivos (de cualqueir tipo y de uso común) y aplicaciones y esta realidad está siendo llevada a los hogares con la domótica, la cual aprovecha los principios básicos del Internet de las Cosas para conectar nuestros aparatos de manera segura a la red de Internet: Finalmente el desarrollo de infraestructura de redes de conexión más veloces y de mayor capacidad crecerá de manera exponencial en todas las regiones llevándonos a  velocidades ya demostradas por un prototipo de red 5G el cual tuvo una tasa de transferencia de datos durante una demostración de 5 GB por segundo reales, es decir, 50 veces más rápido que las conexiones de 100 Mbps por fibra óptica que ofrecen las operadoras telefónicas, incluso 5 veces más veloz que el servicio elite Google Fiber de Google… el cambio esta a la vuelta de la esquina… solo nos falta subirnos al tren…
En el próximo Disco Rudo hablaremos de las tiendas en linea como Amazon, Alibaba
Un poco de lo que es Camming y la industria porno
y por supuesto del negocio de los desarrolladores: ¿Una plataforma o todas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *